Detrás del Cielo «una obra cargada de emociones»

Detrás del Cielo «una obra cargada de emociones»

DETRAS DEL CIELO

El duelo por la muerte de su hermana, motiva esta obra cargada de emociones y sentimientos.

La elaboración del duelo es un proceso formado por varias etapas hasta llegar a la aceptación.

En este caso Diana Bresque escribe un texto cargado de sensibilidad  donde va mezclando reflexiones muy profundas con recuerdos de su vida con su hermana.

Es una catarsis hecha con mucha valentía y que proviene desde lo más profundo de su propia alma.

Los que hemos perdido un hermano recientemente, sabemos del dolor y del tránsito hacia la sanación del alma. Por más que los recuerdos están y las vivencias de una vida en común estan siempre latentes ,el dolor que sentimos al principio, se va convirtiendo en aceptación.

Dos buenas interpretaciones ilustran estas reflexiones y recuerdos de manera muy convincente bajo la dirección de la propia Bresque quien desnuda su propia alma a través de sus dos actrices.

Buenos rubros técnicos envuelven este espectáculo

Un espectaculo que llega a lo más profundo de nuestro ser.

Va los viernes a las 21 hrs. en Alejandria Café de las Artes.

La recomiendo con el corazón.

Jose Luis Añon (Actu).

El duelo de perder a una hermana.

Hoy se estreno en Alejandría Café de las Artes una obra escrita y dirigida por Diana Bresque .

A partir de su experiencia personal con la pérdida de su hermana, Bresque nos lleva por las distintas etapas del duelo.

La validez del texto no sólo radica en sí mismo sino en que cualquier espectador puede recordar algún duelo que haya atravesado. Es una historia universal que al ser representada en cualquier teatro del mundo el espectador siente como propia.

El elenco integrado por Rosario Ferreyra y Lety Rodríguez realiza una interpretación hiper sensible y tierna de estas dos hermanas.

Es una puesta y una dirección que juegan al trabajo de las actrices sobre lo escenográfico o sobre cualquier otro aditivo, lo que obliga al espectador centrarse en la acción, en el diálogo, en los gestos y en las miradas, dejando todo lo demás de lado.

Merece destacar la selección musical propia de una época que envuelve el trabajo de las actrices y lo potencia.

Es un espectáculo que apuesta a la sensibilidad, a los afectos, a la sencillez, pero sobre todo a desarrollar los lazos humanos.

Gustavo Habiaga (Actu).

VIDA, MUERTE, AMOR

«Detrás del cielo» es un texto escrito desde los sentimientos  y con el sentimiento a flor de piel. Nos habla de la muerte de una hermana, de una herida que cerrará o no con el tiempo y de una historia de vida que las tuvo de protagonistas reales y absolutas. No es una obra de teatro más, es una obra dedicada a la intimidad de dos hermanas que la autora decide mostrar.

No sabemos a ciencia cierta hasta donde llega la realidad y dónde comienza la ficción.

Creemos que el relato contado a dos voces lo vuelve más palpable, más auténtico y también es duro ver sobre el escenario trozos de vida, de instantes, algunos cristalizados, otros no.

Los personajes bien diferenciados, con  sus respectivas personalidades recrean  ese universo donde se acercan, se alejan, se enojan y se abrazan. Todo a la vez. La fortaleza de una pasa por momentos a ser la debilidad de la otra.

Rosario Ferreyra y Lety Rodríguez son las encargadas de darles vida a estas dos hermanas y salen muy airosas de esta empresa

 La dirección corre por cuenta de la propia Diana Bresque en un esforzado acto de trabajo sensible y de gran autenticidad.

Excelente selección musical para un texto que apela a develar lo humano y trascendente de la vida. ¿Y porqué no de la muerte? La última estación es siempre la esperanza en el reencuentro final.

Recomiendo.

ALEJANDRÍA Café de las Artes.  Viernes 21hs.

Maria Rosa Carbajal (Actu).

1) Llegás a Alejandría (Gaboto 1384).

2)Comprás la entrada y mientras esperás para entrar a ver la obra te tomás un café riquísimo.

3) Te recibe en la sala una pantalla donde hay fotos random en la que se repiten dos personas, dos mujeres en diferentes etapas de la vida.

Se apagan las luces. Aparecen en escena Rosario Ferreyra y Leticia Rodríguez. La obra de Diana Bresque nos ofrece ser testigos de una despedida. Dos hermanas, dos actrices que las encarnan con ternura, con respeto, con talento. La música, que acompaña hermosamente. Una puesta en escena simple, solo lo necesario, más que suficiente. Y entonces, acudimos al proceso de duelo, a un hasta luego. Catarsis.

4) Nos limpiamos las lágrimas.

5) Salimos.

7) Se la recomendamos a todo el mundo.

Sebastian Miguez.

«Detrás del cielo» escrita y dirigida por Diana Bresque, la dramaturgia «del querer contar». Estamos frente a una historia de vida como tantas narrada desde una óptica clara y respetuosa, ausencia total de panfletos y revanchismos, el teatro como cable a tierra, el teatro como descarga emocional. El plato fuerte de este trabajo sin duda es un texto claro, conciso y dinámico  que genera momentos de poesía narrativa que muy lejos de querer suavizar la historia busca y encuentra la sensibilidad del espectador. Bresque destapa recuerdos, vivencias, pasiones, alegrías y tristezas exponiéndolas de forma sutil y delicada pidiendo de momentos una cuota de imaginación y comprensión a un público obligado a sentir más allá de sus pensamientos. Sobre escena una dupla actoral más que correcta Rosario Ferreira y Lety Rodríguez generan una ambigüedad emocional entre lo bueno y lo malo que muy lejos de confundir aclara la historia invitando a una platea más que dispuesta a participar desde el corazón. Una obra que interpela nuestros deseos de gobernar lo ingobernable la muerte, ¿cuánto le pedimos a la vida? pero pensemos por un instante ¿cuánto le pedimos a la muerte?. Aportes técnicos como vestuario y ambientación sonora logran crear el ambiente ideal para digerir este trabajo con el alma. Funciones viernes 21 horas en Alejandría café de las artes Gaboto 1384 un lugar acogedor donde todo se hace a pulmón.

Jorge Mario Bologna.

Coraje, agallas y desgarro son las tres primeras palabras y sentires que me vienen a la mente y al alma, al salir de ver una puesta en escena 

como «Detrás del cielo» de Diana Bresque.

Y si debo ser absolutamente honesto, pensé desde la tripas » hay que tener ovarios muy bien puestos y muy densos, para hablar de ciertos temas…» y no caer en lugares comunes ni tampoco en golpes bajos. Y es lo que consigue Diana en su dramaturgia : honestidad con mayúsculas….pues era un desafío sumamente peligroso sentarse frente al papel y gritar a los 4 vientos sus sentires más profundos.

Cuando nos enfrentamos a un texto autobiográfico con la muerte como protagonista,  acechando por los cuatro costados en forma visceral, nos coloca en otro lugar de espacio y tiempo,

 en un rincón desolado y sombrìo, donde nos acorrala el alma.

No puedo hablar en forma técnica ni académica;  más aún,  no quiero hacerlo ni

 lo siento así….debo ser honesto conmigo mismo y volcar sentires pues Diana y sus dos  actrices llegaron a tocar mis fibras más íntimas.

Efectivamente Diana nos pone en un «ring de boxeo» y nos atropella el estómago 

y el alma., y más aún tratándose de la pérdida de su hermana. Un ser que , tal vez,

la conoció como nadie y viceversa. 

Al principio hay dos confesiones que hasta hoy día me rondan y perturban la cabeza

 y el espíritu, «…saldar cuentas mías y de terceros de un pasado dado vuelta que confunde el andar. Es como que, en mí, vuelvo a nacer y morir millones de veces…  «

…Un ring seria un cuadrilatero donde se efectuará un combate, y allí hay dos combatientes que salen a «por todas…». Pero este es un combate contra la vida donde aparecen los seres más queridos con sus luces y sombras y ninguna està dispuesta a callarse por más que pueda ofender y herir en forma irreversible.

» Perder a una hermana significa perder a alguien que conocía mi historia de vida desde mis inicios …»

 En la pequeña y entrañable sala Alejandria se siente una atmósfera enrarecida,  por momentos oscura, contradictoria, asfixiante y sin embrago , nos embriaga esa absoluta honestidad, » la vida cambia en un instante ….no sólo he perdido a la persona real y su relación con ella, sino que he perdido el papel que habrian desempeñado en su futuro. » ..y luego llega algo terrible de aceptar y comprender,  » cada evento muestra la terrible realidad de que no estás allí. Para siempre,  todos los eventos, sin importar lo maravilloso que sean, tienen un sabor agridulce…. «

Y más tarde, cuando habla de la depresión,  todo se vuelva un camino sin retorno,

» Depresión. A medida que avanza el procesos de duelo y se va asumiendo la realidad de la pérdida, se comienza a contactar con lo que implica emocionalmente la ausencia, 

 lo que se manifiesta de diversos modos : pena, nostalgia, tendencia al aislamiento social, y pérdida de interés por lo cotidiano….. «…hasta llegar a lo tragicamente poético,

» …el día muere en la noche y la noche muere en el día, y suave como el peligro

 de la noche, atravesaste un día con tu palabra, sin pensar en el dolor 

de mi silencio en la noche. Y veías como día a día,  y veías como noche a noche, todo muere con el tiempo » 

Tanto Rosario Ferreira como Lety Rodriguez dejan la piel en la escena, y la mano sensible inquitante y desgarradora de Diana Bresque las revuelca desde la luz a la oscuridad sin piedad, cayendo en un precipicio pero

 poniendo por delante esa VERDAD que el espectador sentirá que viene desde 

lo más hondo y profundo de su ser.

Ernesto O.